¿Por qué el estilo coreano es tan natural?
¡El secreto está en la historia!
|
|
¿Alguna vez te has preguntado por qué los looks coreanos tienen ese encanto natural y fresco? ¿Por qué en lugar de un maquillaje llamativo se enfocan tanto en el cuidado de la piel?
¡La respuesta puede estar en la historia!
Siempre me ha llamado la atención cómo el estándar de belleza coreana sigue siendo el de la belleza "natural y fresca" a pesar que se le ha llamado de diferentes maneras a través de la viralidad social "glass skin" "clear skin" "dewy skin" "honey skin" "choc choc skin" "cloudles skin", etc.
Y a pesar, de que cada año, el título cambia, su significado sigue siendo el mismo la piel clara, pura, luminosa y saludable.
¿Por qué a pesar de que las tendencias varían año tras año, vemos que en el K-Beauty se sigue promoviendo lo mismo bajo un título distinto cada vez?
Hace poco estuve leyendo acerca de la fuerte influencia que tuvo la filosofía confucianista en la moral coreana durante la Dinastía de Joseon y aunque mi objetivo no era responderme exactamente estas preguntas, terminé confirmado la ya conocida frase que dice "para entender el presente, hay que mirar al pasado".
Así que, ¡¡remontémonos a la Dinastía de Joseon (1392-1897)!!. La sociedad coreana estuvo profundamente influenciada por el confucianismo, una filosofía moral que promovía la simplicidad, la moderación y el cultivo de la belleza interior. ¿Te imaginas vivir en una época en la que tu apariencia debía reflejar tu carácter moral? Para los coreanos de esa época, la pureza y la claridad natural del rostro eran el reflejo de una vida virtuosa.
|
|
Los eruditos confucianos enseñaban que la apariencia exterior de una persona debía reflejar su integridad interior. El exceso de maquillaje o adornos llamativos se consideraba engaño o debilidad moral.
|
|
Una mujer virtuosa debía parecer naturalmente bella, con la piel clara y pulcra, evitando el exceso de color o brillo.
|
|
De hecho, una frase encontrada en los registros diarios del rey Yeonsangun«¿Puede llamarse verdadero un rostro embellecido con polvos?» (1.505) . En este pasaje, Yeonsangun expresa su preocupación por la autenticidad de la belleza femenina cuando está alterada por cosméticos, lo que refleja la influencia del confucianismo en la sociedad de la dinastía Joseon, donde se valoraba la naturalidad y la modestia.
Esos sentimientos no eran meras reflexiones, sino que también influían en las costumbres sociales. Los manuales sobre conducta femenina (escritos por eruditos confucianos hombres) solían aconsejar a las jóvenes evitar el maquillaje y las joyas elaboradas, instándolas a cultivar la belleza interior y la castidad. La sencillez era una virtud; una mujer bien educada debía lucir elegante y "natural", sin excesivas decoraciones.
Esta filosofía contribuyó a que, a diferencia de otras cortes del este de Asia como India, las mujeres nobles de Joseon mantuvieran un estilo relativamente conservador. La pintura blanca intensa o los cosméticos muy brillantes se desaconsejaban sutilmente, excepto en contextos ceremoniales específicos. (Si todo este tema te encanta tanto como a mí, te aconsejo que veas este video sobre el maquillaje y la belleza publicado por el Instituto Nacional de Historia Coreana)
¿Natural es mejor? 🌿
¿Por qué creemos que lo natural es más bonito? Pues porque en la época Joseon, el maquillaje elaborado y los adornos ostentosos se consideraban señales de vanidad. Así que, aunque las mujeres en la corte real tenían acceso a cosméticos costosos, el maquillaje estaba estrictamente regulado para mantener ese look natural. ¡Imagina que el maquillaje no estaba para cubrir, sino para resaltar tu esencia!
|
|
skin first, makeup later.
|
|
¿Belleza sencilla? ¡No tanto!
Aunque la belleza coreana parece sencilla, en realidad detrás del look fresco y pulido hay un trabajo meticuloso. ¿Sabías que el “makeup no makeup” implica una rutina de varios pasos? En este post te dejo una guía práctica con unos tips que te pueden ayudar a alcanzar ese glow natural sin maquillaje, pero volvamos al tema: en el mundo del K-Beauty es necesario aplicarnos Esencias, tónicos, mascarillas… todo para lograr una piel clara y luminosa que no necesite mucha cobertura. ¡La piel es la protagonista! y esto parece una contradicción, porque para mantener un look "sencillo y natural" es necesario invertir más tiempo, conocimiento y recursos que en estándares de otras regiones del mundo parecer ser algo mucho más complicado.
Pero si lo vemos desde otra perspectiva, tiene sentido.. la salud tiene un precio, en general todo lo que queremos tener en óptimas condiciones, necesita tiempo, conocimiento y dedicación.
¿Cómo sigue influyendo esta filosofía en el K-Beauty actual?
Aunque pasaron siglos desde la Dinastía Joseon, la influencia del confucianismo sigue viva en la belleza coreana moderna. Hoy, el lema es: skin first, makeup later. En lugar de ocultar imperfecciones, los productos de K-Beauty buscan resaltar la piel saludable.
¿Te identificas con este enfoque?
Entonces definitivamente te aconsejamos incursionar o volver al enfoque tradicional del K-beauty, sino sabes cómo hacerlo siempre puedes contactarnos y encontrar consejos y asesoría que te ayude a reforzar o mejorar tu rutina de skin care.
Aunque el estilo coreano tiene sus raíces en la historia, su filosofía, ingredientes tradicionales y lemas siguen cautivando a muchos en todo el mundo.
¡Cuéntanos qué opinas en los comentarios y no olvides visitar PAMBÚ para cuidar tu piel con lo mejor de la cosmética coreana!
|
|
|
|
Comentarios